¿Un hospital vende empleados a cambio de máquinas? La Universidad de Ciencia y Tecnología de Breslavia se dedica a la externalización, advierte el personal: "¡No somos robots!"

El Hospital Clínico Universitario de Breslavia, en la calle Borowska, uno de los más grandes de Polonia, está preparando cambios radicales. Una empresa externa se hará cargo del personal sanitario, camilleros y conductores. El hospital habla de eficiencia. Los empleados, de falta de respeto y temor al futuro. ¿Se puede externalizar la atención al paciente?
Las autoridades de la USK planean externalizar tareas como la limpieza, el transporte interno y la atención a pacientes. Hasta ahora, estas tareas han sido realizadas por personal a tiempo completo. Aunque se les ha asegurado que nadie perderá su empleo y que las condiciones laborales no se deteriorarán, los empleados no ocultan sus preocupaciones.
—Nos sentíamos como mercancía . Nadie nos preguntó qué pensábamos. Nos dijeron que nos alegráramos de que incluso nos informaran —dice uno de los camilleros—. Las autoridades del hospital lo justifican invirtiendo en «supermáquinas». ¿Pero por qué no podemos conseguirlas nosotros mismos?
La externalización suele suponer un ahorro para el centro. Pero en un hospital, donde la seguridad del paciente depende de la cooperación de todo el equipo, estos cambios pueden tener consecuencias mucho más trascendentales.
Una enfermera no es solo una persona de limpieza. Es alguien que conoce la sala, a los pacientes y los procedimientos. Trabajamos codo con codo con enfermeras y médicos. Sustituirnos por alguien externo, con mínima formación, podría tener un impacto en los pacientes, advierte otro empleado.
El hospital asegura: el alcance de las funciones cambiará, pero nadie perderá su trabajo. Sin embargo, según informes de los empleados, se han hecho anuncios específicos: los camilleros pasarán a ser personal de limpieza, sin derecho a realizar actividades relacionadas con los pacientes , como tender camas. Sus funciones actuales recaerán en el personal médico y de enfermería.
El personal considera que la decisión se tomó sin consultar. Una reunión con la gerencia, que supuestamente debía disipar dudas, solo agravó la situación.
Fue una pelea. Decían que la subcontratación era moderna y que las máquinas serían mejores que las personas. El camillero más joven dijo directamente que nos habían vendido por equipo —relata uno de los participantes—.
Diariamente, estas personas, invisibles en la estructura, soportan la verdadera carga de la gestión de las salas. Los fines de semana, un auxiliar limpia una docena de salas y baños, distribuye las comidas, limpia lo que dejan y gestiona dos salas de tratamiento.
—¿Y ahora alguien afirma que podemos ser «optimizados»? —preguntan con amargura.
Tomasz Król, portavoz de la USK , afirma que la externalización permitirá centrarse en el tratamiento, especialmente en áreas clave como la oncología y la hematología.
– Las empresas modernas cuentan con el equipamiento y la experiencia que se traducirá en una mejor calidad de los servicios de soporte – afirma.
Según él, se han implementado soluciones similares en otros hospitales modernos y funcionan bien. Sin embargo, no especificó cuántos empleados se verían afectados por el cambio. Se sabe que solo la sala de la calle Borowska tiene más de 1500 camas.
No se trata solo del contrato ni del alcance de las funciones. Los empleados enfatizan que el mayor problema es la falta de respeto . Se sienten excluidos, marginados, como si fueran un obstáculo en el camino hacia la eficiencia.
Nadie nos preguntó, nadie nos escuchó. Quieren sacarnos por la puerta técnica, sin despedirse, dicen.
La externalización de servicios de apoyo es un fenómeno bien conocido, y a veces eficaz. Pero un hospital no es una fábrica . Una máquina no reemplazará a una persona que levanta a un paciente de la cama, lo escucha, detecta síntomas inquietantes y ayuda sin palabras.
Si los cambios en el personal de apoyo afectan al equipo de enfermería, que ya está sobrecargado, será el paciente quien pague el precio más alto.
Fuente: msn.pl Actualización: 08/07/2025 06:30
politykazdrowotna